lunes, 26 de mayo de 2008

El campo recibió el respaldo de cientos de miles de personas

Ante una multitud reunida frente al Monumento a la Bandera en Rosario, el campo ratificó que sigue en “estado de alerta permanente” y que espera avances concretos en la reunión que las cuatro entidades mantendrán hoy con el Gobierno antes de decidir cómo seguirá el reclamo contra las retenciones. El discurso de apertura del acto quedó a cargo de Alfredo de Angeli, el carismático dirigente de la Federación Agraria que advirtió que si en la audiencia convocada para la tarde de hoy por Alberto Fernández “no hay soluciones”, al día siguiente, el martes “volverán las acciones”. El dirigente evitó la palabra “paro” y pidió “manejarse con inteligencia” respecto de posibles nuevos cortes de ruta. “Les pido inteligencia. Les pido que pensemos cada paso que demos. El Gobierno quiere que lleguemos al punto de cortar rutas para enfrentarnos con la sociedad. Si cortamos rutas va a ser por culpa del Gobierno”, advirtió. “Espero que mañana (por hoy) tengamos una solución y que no sea otra mala jugada para que terminemos cortando las rutas y nos hagan responsables porque no saben cómo llevar el país adelante”, disparó. El dirigente reforzó la advertencia. “Si esto no se resuelve vamos a seguir firmes, no vamos a aflojar. ¡La lucha sigue!, No vamos a aflojar”. Antes de su discurso, los organizadores habían anunciado que en el lugar se habían reunido “más de 300.000 personas”. La asistencia a la nueva cita con el Gobierno, prevista para hoy a las 16, fue confirmada, poco antes del acto. Otro de los discursos más duros estuvo a cargo de del presidente de la Rural, Luciano Miguens, quien, en medio de duras críticas al Gobierno reiteró que la discusión de las retenciones es “ineludible” y que “ya no hay margen para la mezquindad política”. “Ratificamos nuestra voluntad para el diálogo a pesar de los obstáculos y mentiras que tuvimos que soportar en estos últimos meses y que el jueves pasado tuvo uno de sus puntos culminantes”, señaló respecto de la fracasada reunión con Alberto Fernández, que llevó el conflicto a uno de los puntos de mayor tensión. Planteó que “es imprescindible tratar el tema de las retenciones”. Añadió: “Ya no se puede eludir más, no hay margen para la mezquindad política, nos deben una respuesta”. Además, rechazó los argumentos oficiales en contra del reclamo agrario. “Nos quisieron demonizar acusándonos de golpistas y desestabilizadores y de este acto se dijo lo mismo. Que quede claro: queremos que a este Gobierno le vaya bien porque nos irá bien a todos, pero sin el campo eso será muy difícil”, advirtió. “Estamos ante una disyuntiva: o producimos para la subsistencia o para la prosperidad”, concluyó.

No hay comentarios: